COMUNICADO DE LA FEDERACIÓN UNIVERSITARIA ARGENTINA
Córdoba, 17 de Junio de 2012

En el día de ayer se desarrollaron las actividades programadas para el XXVII Congreso de la Federación Universitaria Argentina, en el Estadio General Paz Juniors de la Ciudad de Córdoba. En el comienzo de la jornada, tuvimos el Acto de Apertura, con la presencia de todas las agrupaciones participantes del Congreso, y la palabra de destacadas figuras entre las cuales estuvo Pablo Micheli (Secretario General de la CTA) quien instó al movimiento estudiantil a comenzar un camino de acercamiento en pos de la defensa de los derechos y libertades de los estudiantes y trabajadores.
Con posterioridad, se desarrollaron en simultáneo el proceso de Acreditación de Delegados y las distintas Comisiones de Discusión en donde se redactaron los documentos de la FUA acerca de la Situación internacional y latinoamericana, Situación Nacional y Rol del Movimiento Estudiantil.
Una vez finalizado este momento, se dio lugar a la sesión de Junta de Poderes en donde cada uno de los miembros de la Junta Ejecutiva y los diferentes apoderados nacionales por organización, resolvieron las impugnaciones y observaciones presentadas durante la Acreditación.
Aproximadamente a las 5:30 de la mañana se comenzaron a recibir las listas y el resultado de la votación fue el siguiente:
Union Reformista (Franja Morada) - 290
Frente Universitario Nestor Kirchner - 210
Frente de Izquierda (CEPA-PO-Independientes de izquierda) - 169
Frente Amplio Universitario (127)
De este modo, se consagraron como Presidente y Vicepresidente de la Federación Universitaria Argentina los Sres. Emilio Cornaglia y Nicolas Nieva Dumas respectivamente.

Por último, queremos abrir una convocatoria a todos aquellos estudiantes interesados en sostener las banderas del reformismo y la democracia, en la conquista de nuevos derechos y en la defensa de los ya establecidos, en el trabajo incansable por los derechos humanos, y la búsqueda de la libertad en condiciones de igualdad para todos los argentinos, a sumarse participando desinteresadamente por nuestro futuro y el de las generaciones siguientes. La FUA será un espacio abierto, plural y democrático en donde las diferencias políticas no serán obstáculo para construír un país distinto. La FUA será un engranaje más de la transformación social que necesita nuestro pueblo. Pör los dolores que nos quedan, que son las libertades que faltan.
Emilio Cornaglia
PRESIDENTE
Federación Univesitaria Argentina